Sticker art como medio de expresión, en la apropiación del espacio público y la influencia en la creación de contenidos gráficos

Sticker art as a mean of expression, in the appropriation of the public space and the influence on the creation of graphic content

Autores/as

  • María del Rocío Franco Alba Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

Sticker, Apropiación gráfica, Contenidos gráficos, Sticker art

Resumen

El sticker art ha tomado el protagonismo en las calles, se ha convertido en el paisaje citadino en la cotidianidad de la sociedad; es un lienzo público susceptible al cambio constante que llega a ser un mar de manifestación de ideas infinitas, con una gran variedad de colores, estilos, formas, figuras y mensajes que contar.
En este artículo de investigación, se exploraron algunas áreas de la Ciudad de México y del Estado de México, con el objetivo de evidenciar la gran variedad de diseños que se encuentran en los espacios públicos urbanos, por medio de la documentación fotográfica realizada durante el recorrido de las calles. Se analizan cada una de las fotografías seleccionadas para la búsqueda de una propuesta de valoración del sticker, por medio de ejes conductores que se encuentran en el proceso analítico, incluyendo las similitudes, diferencias y comportamientos de los transeúntes, considerados en la comparación entre territorios seleccionados. Finalmente, se evidencia la importancia y la influencia que conlleva la creación de stickers, en la búsqueda de soluciones gráficas, el desarrollo de las habilidades creativas, la importancia de la experimentación y la divulgación de discursos articulados.

Palabras clave: Sticker, apropiación, contenidos gráficos.

Abstract

The Sticker Art has taken leadership in the streets, becoming in the urban landscape of everyday life society, being a public canvas in which these are liable to a constantly change, transforming into a sea of manifestation of infinity ideas, with a big wide range of colors, styles, shapes, figures and messages to tell. In this article of investigation, we will explore some sectors of Mexico City and State of Mexico, with the objective of show the wide variety of designs that we can find on the streets, through photographic evidence carried out by tours in the streets. Analyzing each one of the selected photographs, to search for a sticker art valuation proposal, in based through driving axes that were found in the analytical process, from the similarities, differences and behaviors of the bystanders, thanks to the comparisons between the selected territories. We can show the importance and the influence that entails the creation of the Sticker Art, in search of graphic solutions, the development of creative skills, the importance of experimentation and the dissemination of articulated discourses.

Keyword: Sticker: appropriation, contents graphics.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acamonchi, (2008). Stickers DF / Entrevistado por Montessoro Favio. Libro Stickers DF.

Cisneros Ríos, R. E., Ramírez Paredes, K G., y Flores Treviño, M. E. (2020). El proceso creativo como metodología de trabajo del diseñador gráfico. Paradigma Creativo. https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8

Fernández Herrero, E. (2018). Origen, evolución y auge del arte urbano. El fenómeno Banksy y otros artistas urbanos. [Tesis de Doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. https://docta.ucm.es/entities/publication/b472e690-3bd1-4481-860e-95fb463f8022

Flores, M. (2023). Emos vs Punks: a 15 años de la trifulca que paralizó la Glorieta de Insurgentes. Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2023/03/17/emos-vs-punks-a-quince-anos-de-la-trifulca-que-se-paralizo-la-glorieta-de-insurgentes/

Fundación MAPFRE. (s.f.). Qué es el Arte y para qué sirve. https://www.fundacionmapfre.org/blog/que-es-arte-para-que-sirve/

García Cabrera, S. S. (2012). Laboratorio Itinerante de Diseño Participativo como herramienta para: La Apropiación del Espacio Público. [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. https://issuu.com/steph_gc/docs/cd_tesis_lidp_stephanie_garc_a

Gorbea, C. (2018). Sticker Art Mexico. (Kindle ed.)

Montessoro, F. (2016). Sticker DF. Universidad Iberoamericana.

Posters, B. (2021). MANUAL DE ARTE URBANO. HOAKI BOOKS.

Real Academia Española. (2024). Expresar. Diccionario de la lengua española, 23.a ed., [versión 23.7 en línea]. https://www.rae.es/diccionario-estudiante/expresar

Real Academia Española. (2024). Apropiar. Diccionario de la lengua española, 23.a ed., [versión 23.7 en línea]. https://dle.rae.es/apropiar

Real Academia Española. (2024). Creatividad. Diccionario de la lengua española, 23.a ed., [versión 23.7 en línea]. https://dle.rae.es/creatividad

Rivera Flores, C. I. (2016). La importancia del diseño urbano y el espacio público en la Ciudad de México. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. https://ru.dgb.unam.mx/handle/20.500.14330/TES01000753571

Señas Salvajes. (2024) Glosario. https://www.graffitilsc.com/glosario

Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Conocimientos fundamentales. Filosofía. Política y sociedad.

http://conocimientosfundamentales.rua.unam.mx/filosofia/Text/104_tema_06_6.2.2.html

13

Descargas

Publicado

01-05-2025

Cómo citar

Franco Alba, M. del R. (2025). Sticker art como medio de expresión, en la apropiación del espacio público y la influencia en la creación de contenidos gráficos: Sticker art as a mean of expression, in the appropriation of the public space and the influence on the creation of graphic content. Revista De Estudios Interdisciplinarios Del Arte, Diseño Y La Cultura, (15), 444–493. Recuperado a partir de https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/395