La imagen militar de SEDENA: La fotografía en redes sociales como herramienta de identidad y su impacto en la percepción pública

The military image in SEDENA: Photography on social media as an identity tool and its impact on public perception

Autores/as

  • Desireé Castro Vázquez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

Fotografía, Diseño, Identidad, Redes sociales, SEDENA-México

Resumen

En esta investigación se realizó un análisis de algunas fotografías publicadas por las redes sociales —Facebook e Instagram— oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional y del impacto que tienen en la población civil. El fin es conocer de qué manera se relacionan con la identidad de la institución y cómo los militares buscan dar a conocer la esencia de la institución a través de las imágenes fotográficas para posicionarse entre la sociedad.

Abstract

This research analyzed some photographs published on the official social networks - Facebook and Instagram - of the Ministry of National Defense and the impact they have on the civilian population in order to understand how they relate to the identity of the institution and how the military seek to make known the essence of the institution through photographic images to position themselves within society.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ambriz, M. C. (2005). IDENTIDAD CORPORATIVA Propuesta de Identidad Corporativa para Transportes y Grúas LópezNavarro S.A deC.V [sic] [Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM] http://132.248.9.195/pd2005/0602374/Index.html

Asociación de Internet MX. (2024, mayo). 20° Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México 2024. Asociación de Internet MX. https://irp.cdn-website.com/81280eda/files/uploaded/20_Ha-bitos_de_Usuarios_de_Internet_en_Me-xico_2024_VP.pdf

Barthes, R. (2020). La cámara lúcida. En J. Sala Sanahuja (Trad.). Ediciones Paidós.

Branch. (2024, mayo 23). Estadísticas de la situación digital de México en el 2024. Branch Agencia. https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-mexico-en-el-2024/

Chaves, N. (1994). La Imagen Corporativa: Teoría y Metodología de la Identificación Institucional. Gustavo Gili Editorial S.A.

Costa, J. (1993). Identidad corporativa. Trillas: Sigma.

Costa, J. (2006). Imagen Corporativa En El Siglo XXI. LA CRUJIA.

Defensamx. (s.f.). Publicaciones [página de Facebook]. Facebook. Consultado el 1 de octubre de 2024. https://www.facebook.com/SEDENAmxOficial

Fontes, O. O., Velarde, A. T. d. N. J., & Camarena, D. M. (2016). Imagen Corporativa: un elemento clave de diferenciación. Trascender, contabilidad y gestión, (3), 53-59. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=667971044005

Gobierno de México & Secretaría de la Defensa Nacional. (2024). ¿Qué hacemos? Gobierno de México. https://www.gob.mx/sedena/que-hacemos

Gómez, C., & Ortegón, L. (2018). CONGRUENCIA ENTRE IDENTIDAD E IMAGEN DE MARCA EN TWITTER. UN ESTUDIO DE APLICADO A LA CUENTA @NOTICIASRCN. REDMARKA. Revista de marketing aplicado, 1(20), 175-200. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=707778169007

Imagen de marca y redes sociales: un ejemplo práctico. (2012). Especial Directivos, (1604), 7-8. Business Source Ultimate. https://research-ebsco-com.pbidi.unam.mx:2443/c/df24kt/search/details/x36uajc5zz?limiters=FT%3AY&q=redes+sociales+y+marcas

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2024, 09, 19). ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE) 2024. INEGI.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2023, 09). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023. INEGI.

Márquez, H. A. (2011). Análisis de los factores que influyen en la opinión pública, sobre la percepción de confianza en el Ejército Mexicano que la población manifiesta en las encuestas de opinión. [Tesis de licenciatura, Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, Campus Ciudad de México. Instituto Técnológico de Monterrey] https://repositorio.tec.mx/handle/11285/619630

Meléndez, A. (2021). MERCADOTECNIA DE LA INFORMACIÓN. EL PLAN DE MARKETING EN REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR PRESENCIA Y POSICIONAMIENTO DE MARCA DIGITAL. CASO ESPECÍFICO: BIBLIOTECA DANIEL COSÍO VILLEGAS DE EL COLEGIO DE MÉXICO. [Tesina de licenciatura, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM] http://132.248.9.195/ptd2021/junio/0813208/Index.html

Palazón, M., Sicilia, M., & Delgado, E. (2014). El papel de las redes sociales como generadoras de “amor a la marca”. Universia Business Review, (41), 18-39. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43330207002

Pérez, A., & Rodríguez del Bosque, I. (2014). Identidad, imagen y reputación de la empresa: integración de propuestas teóricas para una gestión exitosa. Cuadernos de Gestión, 14(1), 97-126. Redalyc.org. 10.5295/cdg.130389ap

Ramírez, F., Sánchez, M., & Quintero, H. (2005). El papel de los valores en el desarrollo de la identidad corporativa. Negotium, 1(1), 35-54. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78211104

Rodríguez, F. (2014). Qué es la fotografía: breve historia de los géneros, movimientos y grandes autores del arte fotográfico. Lunwerg.

Secretaría de Defensa Nacional [@defensamx]. (s.f.). Publicaciones [perfil de Instagram]. Instagram. Consultado el 1 de octubre de 2024. https://www.instagram.com/defensamx

Secretaría de la Defensa Nacional [@defensamx]. (2023, 6 de junio). #Patriotismo. Es el amor a la patria, a México, a sus tradiciones, historia y valores. Es el respeto a la bandera [video]. Instagram. https://www.instagram.com/reel/CtK0CqeA2S5/?igsh=MWNvZG5obGFpaGppcQ==

Secretaría de la Defensa Nacional. (2019). Manual de Organización y Funcionamiento de la Dirección General de Comunicación Social. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/58722/Direcci_n_General_de_Comunicaci_n_Social.pdf

Sontag, S. (2006). Sobre la fotografía. En C. Gardini (Trad.); Primera ed. Santillana Ediciones Generales.

Wilhelm, G., Ramírez, F., & Sánchez, M. (2009). LAS RELACIONES PÚBLICAS: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA. Razón y Palabra, (70). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199520478017

Zamora, C. (2015). LA TRANSMISIÓN DEL VALOR DE LA MARCA EN ENTORNOS INFLUENCIADOS POR LAS REDES SOCIALES: COMPORTAMIENTO DEL USUARIO Y ENTENDIMIENTO PARA UNA NUEVA COMUNICACIÓN [Tesis de doctorado, Universidad Rey Juan Carlos] http://hdl.handle.net/10115/13727

3

Descargas

Publicado

01-05-2025

Cómo citar

Castro Vázquez, D. (2025). La imagen militar de SEDENA: La fotografía en redes sociales como herramienta de identidad y su impacto en la percepción pública: The military image in SEDENA: Photography on social media as an identity tool and its impact on public perception. Revista De Estudios Interdisciplinarios Del Arte, Diseño Y La Cultura, (15), 75–111. Recuperado a partir de https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php/reiadyc/article/view/383