La cosmovisión femenina en tres pinturas mexicanas
Palabras clave:
Autorretrato, pintura, siglo XX, María Izquierdo, Rosa Rolanda, Nahui OllinResumen
La figura femenina, a dos décadas del siglo XXI, ha ocupado un lugar importante en la sociedad, sin embargo, en el arte mexicano del siglo XX, el papel más importante de la mujer solo pertenecía al de la musa. Hoy en día es posible dar crédito a aquellas mujeres creadoras que fueron subestimadas por su género, a pesar de tener el talento para ser reconocidas. Uno de los propósitos de este texto es analizar tres autorretratos pictóricos realizados por mujeres mexicanas, María Izquierdo, Rosa Rolanda y Nahui Ollin para comprender tanto sus biografías como la época en la que vivieron. De tal manera, al analizar cada obra hay rastros de la identidad mexicana, de un espacio político y de supuestos filosóficos del sujeto que permiten al arte darle un valor trascendental. En cuanto a la metodología, se presenta la propuesta de análisis a profundidad por medio del método iconográfico, la teoría semiótica y la filosofía de la imagen.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, ubicada en km. 2.5 carretera Cuautitlán Teoloyucan, San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. C.P. 54714. Tel. 5558173478 ext.1021 https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php, seminario.arteydiseno@gmail.com. Editora responsable: Dra. Alma Elisa Delgado Coellar. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-031613532400-102; ISSN 2992-7552, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número a cargo de la Dra. Alma Elisa Delgado Coellar, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km 2.5, San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, C.P. 54714, Estado de México.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de los árbitros ni del Editor o de la UNAM.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos no así de las imágenes aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.