La escena de la Bauhaus y la danza del siglo XX
Resumen
Los estudios que existen sobre la Bauhaus en su mayoría se construyen desde la historia del arte. En los textos de historia de la danza las referencias a la Bauhaus son a menudo tangenciales; quizá esto se debe a que resulta difícil ubicar su actividad escénica en el contexto de la danza expresiva alemana de su época, porque parten de principios creativos distintos. La Bauhaus fue una escuela de arquitectura y diseño que se desarrolló en Weimar de 1919 a 1925 y en Dessau de 1925 a 1928. En esos años, Oskar Schlemmer, quien era artista visual, fue profesor y desarrolló la actividad escénica de la escuela. Se pueden encontrar ciertos nexos entre bailarinas de la danza expresiva alemana con la Bauhaus. Sin embargo, la actividad escénica era estructurada más desde los intereses de investigación de la Bauhaus que desde los principios que guiaban el movimiento de la danza expresiva alemana. Es común que, cuando se estudia un fenómeno artístico con una perspectiva histórica, las relaciones entre las distintas obras o movimientos artísticos se establezcan en un sentido horizontal en función de la coincidencia temporal, o se busca definir una causalidad de los hechos a estudiar en el transcurrir del tiempo. Desde esta perspectiva, la escena de la Bauhaus no tiene mucho vínculo con el resto de la danza del siglo XX. Es necesario partir de otros principios más teóricos que cronológicos para relacionar esta producción con el resto de la danza de ese siglo.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, ubicada en km. 2.5 carretera Cuautitlán Teoloyucan, San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. C.P. 54714. Tel. 5558173478 ext.1021 https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php, seminario.arteydiseno@gmail.com. Editora responsable: Dra. Alma Elisa Delgado Coellar. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-031613532400-102; ISSN 2992-7552, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número a cargo de la Dra. Alma Elisa Delgado Coellar, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km 2.5, San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, C.P. 54714, Estado de México.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de los árbitros ni del Editor o de la UNAM.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos no así de las imágenes aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.