Elementos presentes en un Sistema de Manufactura flexible

Un sistema de manufactura flexible incluye varios elementos clave que le permiten adaptarse rápidamente a cambios en la producción y satisfacer demandas variables.

  • Máquinas de Control Numérico (CNC):
    • Máquinas que pueden ser reprogramadas para realizar diferentes tareas y producir diversas piezas sin necesidad de ajustes mecánicos extensivos.
  • Sistemas de Transporte Automatizado:
    • Transportadores, robots móviles y sistemas de manejo de materiales que permiten el movimiento eficiente de piezas entre diferentes estaciones de trabajo.
  • Sistemas de Almacenamiento y Recuperación Automatizados (AS/RS):
    • Sistemas que almacenan y recuperan componentes y herramientas de manera eficiente, facilitando una gestión dinámica del inventario.
  • Controladores y Software de Gestión:
    • Sistemas de control que orquestan las operaciones de las máquinas y el flujo de materiales, integrados con software de gestión que optimiza la programación y monitorea la producción en tiempo real.
  • Herramientas de Intercambio Rápido (SMED):
    • Herramientas y técnicas diseñadas para reducir el tiempo de cambio de configuración entre la producción de diferentes productos.
  • Sensores y Sistemas de Monitoreo:
    • Dispositivos que proporcionan datos en tiempo real sobre el estado de las máquinas y los procesos, facilitando la detección de fallos y el mantenimiento predictivo.
  • Robots y Manipuladores Flexibles:
    • Robots que pueden realizar múltiples tareas y adaptarse a diferentes procesos y productos con mínimas reprogramaciones o ajustes físicos.
  • Estaciones de Trabajo Modulares:
    • Estaciones que pueden ser configuradas y reconfiguradas rápidamente para diferentes tareas, proporcionando una alta versatilidad en la línea de producción.
  • Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):
    • Infraestructura que permite la integración y comunicación entre diferentes componentes del FMS, facilitando la coordinación y control centralizados.
  • Capacidad de Procesamiento Distribuido:
    • Uso de múltiples unidades de procesamiento que pueden trabajar de manera independiente o coordinada, permitiendo flexibilidad en la ejecución de tareas y carga de trabajo.
  • Programación y Control Adaptativo:
    • Sistemas que pueden ajustarse automáticamente a variaciones en los requisitos de producción, manteniendo la eficiencia y calidad.

 

La figura representa el Croquis de la planta del Sistema Integrado de
Manufactura empleado para la elaboración del conjunto
ensamblado árbol – rueda dentada.