Clasificación de Sistemas de Control

Los sistemas de control digital utilizados hoy día. que se van a describir , se pueden clasificar en 4 tipos:
1. Control supervisor
2. Control digital directo (DDC)
3. Control distribuido
4. Sistemas de control supervisor y de adquisición de datos (SCADA).

 CONTROL SUPERVISOR

Monitorea el estado y el rendimiento de los sistemas de control subordinados en tiempo real. Recoge datos de sensores y controladores, detecta desviaciones o fallos y toma decisiones correctivas.

Conecta sistemas de ejecución de manufactura (MES), sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y sistemas de control de planta (SCADA, DCS).

CONTROL DIGITAL DIRECTO (DDC) 

El DDC puede ser implementado tanto de manera centralizada, donde una computadora central controla todos los procesos, como de manera descentralizada, donde múltiples controladores digitales independientes gestionan diferentes partes del sistema. Ajuste de la temperatura, la humedad, la presión y otras variables en sistemas HVAC y procesos industriales.

Son altamente programables, permitiendo personalizar las operaciones y el comportamiento del sistema según las necesidades específicas

Control Distribuido (DCS)

En un sistema distribuido los computadores se distribuyen físicamente a todo lo largo de la planta. controlando cada uno de ellos una de sus secciones. Al estar los controladores más cerca del proceso se previenen los ruidos que se pueden originar en las transmisiones largas. y se evita la congestión de cables en la sala de control.

Sistemas de Control Supervisor y de Adquisición de Datos (SCADA)

Estos sistemas permiten la recopilación y análisis de datos en tiempo real y proporcionan interfaces gráficas para que los operadores monitoreen y gestionen los procesos industriales desde ubicaciones centralizadas.

Los controladores están ubicados a grandes distancias unos de otros.
Las comunicaciones se realizan por algún medio inalámbrico o por cualquier otro que permita transmisiones a grandes distancias.
Un computador supervisor central se encarga de manejar toda la información y de la coordinación del sistema.
Existencia de unos procesadores llamados Unidades Terminales Remotas (UTRs). cuyo número puede ser de unos pocos hasta varios cientos, los cuales transmiten datos al computador central y pueden recibir o no datos de los niveles superiores. Disponibilidad de un sistema de codificación para transmitir la información en forma segura y confiable.