Switches

Los símbolos más comunes para representar switch son los siguientes,

Figura 1. Símbolo eléctrico del switch normalmente abierto (NO) (Izquierda) y normalmente cerrado (NC) (Derecha).

Donde se muestran las configuraciones Normalmente Abiertos (NO), Normalmente Cerrados (NC). También se utilizan los switch Normalmente Abiertos que se mantienen cerrados por alguna condición del circuito y los Normalmente Cerrados que se mantienen abiertos por la misma razón.

Hay muchos tipos de switches y para diferenciarlos, las normas indican que a cada símbolo de switch mostrado en la Figura 1, se le debe agregar un símbolo más en el contacto móvil y con esto se puede diferenciar que tipo de switch y cómo funcionará. Dependiendo de el uso que se le de al switch, también pueden ser conocidos como sensores.

Limit switch.

El primero y más utilizado de estos switches es el limit switch o sensor de fin de carrera, estos son sensores de contacto, por lo cual necesitan tener una fuerza mecánica que los active para cerrar o abrir el switch. Este tipo de sensor se utiliza para detectar el paso, la presencia o ausencia de un objeto, ya que necesita que el objeto a ser sensado accione mecánicamente a este switch, se puede saber si el objeto está o no presente.

Figura 2 Símbolo del limit switch.

 

Figura 3. Limit switch industrial marca Honeywell. (Tomado de https://sps.honeywell.com/mx/es/products)

Float switch.

Este switch es un sensor de nivel de líquido o también conocido como sensor de boya, “flotador” (el sensor mecánico que todos conocen es el flotador que se tiene en el tinaco, que cierra el flujo de agua cuando el tanque está lleno). Este sensor sirve para conocer el nivel de líquido dentro de un tanque, pueden sensar cuando está completamente lleno o también existen sensores que sensar el porcentaje de líquido que hay. En el control electromecánico, se actualizó este sensor y hay sensores que se han actualizado y utilizan diferentes métodos para conocer el nivel del líquido dentro de un tanque o tubería. Estos sensores pueden ser de montaje lateral o vertical, dependiendo el tipo, algunos aún usan el principio de flotación junto con un flotador magnético el cual sirve para cerrar o abrir el circuito, mientras que otros utilizan el principio de diferencia de resistencia al estar dentro de un líquido y con esto conocer el nivel del mismo.

Figura 4. Símbolo del sensor de nivel.
Figura 5. Diferente tipos de sensores de nivel. (Imágenes tomadas de la red).

Flow switch

El sensor de flujo, se instala como un componente adicional de la tubería, la instalación puede ser dentro de la tubería de servicio o los más actuales pueden ser instalados por fuera de la tubería “rodeándola” con el dispositivo y midiendo el flujo por medio de electromagnetismo . Esto se hace con el fin de que el flujo del líquido o gas que esté pasando dentro de la tubería pueda ser sensado por el dispositivo.

Este sensor se activa cuando hay un flujo de líquido o gas dentro de la tubería, pero es importante saber que no mide caudal, solamente mide si existe un “movimiento” del fluido dentro de la tubería, de haber flujo, el sensor se activa y al dejar de haber flujo el sensor se desactiva. El mecanismo básico de este dispositivo es de ubicar unas paletas o elemento que interrumpa el flujo, con lo cual el mismo flujo empujará estas paletas y eso cerrará el interruptor y el circuito eléctrico.

Figura 6. Símbolo del sensor de flujo.

Figura 7. Sensores de flujo de tipo paleta (A), compuerta (B), paletas giratorias (C) y electromagnético (D).

 

¿Cómo funcionan estos? Aunque son normalmente abiertos, algo del circuito los mantiene cerrados o viceversa, por ejemplo, imagine el funcionamiento del circuito de un aire acondicionado, el cual mantiene un switch de baja presión cerrado gracias al refrigerante que fluye por el serpentín del sistema, si llega a haber alguna fuga de este líquido, entonces el circuito se abrirá y dejará de funcionar el compresor indicando que hay una falla. Y aunque en el diagrama se indica que el circuito está cerrado, en la conexión física del switch, se debe realizar en un switch normalmente abierto para que esto funcione.

Figura 2. Diagrama de control del sensado de baja y alta presión del circuito de un aire acondicionado.