En esta sección se muestra un resumen de las características más importantes de LOGO! y de la forma de programar y conectar el módulo a un PC para poder cargar un programa o descargarlo para guardarlo. Esta información se encuentra disponible y con más detalle en: LOGO! Módulo lógico | Controladores SIMATIC | Siemens Mexico donde se puede buscar el manual de operación de LOGO! que es de donde se resume la información mostrada a continuación.
Microcontroladores SIEMENS LOGO!
El microcontrolador LOGO! básico es un controlador lógico que debido a sus propiedades y aplicaciones no llega a considerarse un PLC. Sus principales características son, que dispone de 8 entradas y 4 salidas; se puede programar con los botones del menú o a través del software LOGOSOFT.
Existen distintos módulos LOGO! Basic, estos se ajustan a las necesidades que se puedan tener en la aplicación a controlar y va desde el módulo más pequeño que cuenta con 8 entradas digitales y 4 salidas como se mencionó, pero también hay módulos que llegan a tener más conexiones, como se especifica a continuación:
- Entradas digitales I1 hasta I24
- Entradas analógicas AI1 hasta AI8
- Salidas digitales Q1 hasta Q16
- Salidas analógicas AQ1 y AQ2
- Marcas digitales M1 hasta M24
- Marcas analógicas AM1 hasta AM6
- Bits de registro de desplazamiento S1 hasta S8
- 4 teclas de cursor
- 16 salidas no conectadas X1 hasta X16
Estructura
Figura 1. Partes del LOGO 230RC que se tiene en el LIME IV. Fuente: Manual de LOGO!
Figura 2: Partes del LOGO DM8 230RC. Fuente: Manual LOGO!
En la Figura 1 y 2 se muestran las vistas frontales y laterales del módulo LOGO para que puedan ser identificadas más fácilmente, lo más importante es ubicar la alimentación, las entradas y salidas del módulo. Cada una de las partes enumeradas en las Figuras son:
- Alimentación de tensión
- Entradas
- Salidas
- Receptáculo para modulo con tapa
- Panel de mando (no en RCo)
- Pantalla LCD (no en RCo)
- Indicador de estado RUN/STOP
- Interfaz de ampliación
- Codificación mecánica-clavija
- Condición mecánica-hembrillas
- Guía deslizante.
Cada uno de estos módulos cuenta con un modelo y los números del modelo sirven para distinguir el tipo de LOGO! que se está usando, al leer el código del LOGO! y conforme a la siguiente nomenclatura se pueden conocer sus características de funcionamiento,
- 12: versión de 12V
- 24: versión de 24V
- 230: versión de 115…240V
- E: Salidas de relé (sin la R: salidas de transistor)
- C: temporizado semanal integrado
- o: variante sin pantalla (“LOGO! pure”)
- DM: modulo digital
- AM: Modulo analógico
- CM: módulo de comunicación Montaje y cableado Directrices Asegurarse de cumplir con las normas vigentes y vinculantes.
La normativa y características para el cableado y montaje de estos módulos se resumen a continuación,
- Utilizar conductores de sección adecuada para la respectiva intensidad de funcionamiento. Se recomienda utilizar cables de sección 1,5mm2 y 2.5mm2.
- No apretar los bornes de conexión con un par de torsión mayor a 0.5Nm.
- Las conexiones deben ser realizarse lo más cortas posible. Si se requieren conexiones más largas se recomienda usar cable apantallado. Los conductores se deben tender por pares: un conductor neutro junto con un conductor de fase o una línea de señal.
- Prevea protección contra tracción de los conductores por algún elemento externo y también protección adecuada contra sobretensión.
- No conectar una fuente de alimentación externa a una carga de salida paralela a una salida de corriente continua. De lo contrario podría crearse una corriente inversa en la salida salvo que la estructura este provista de un diodo o un bloqueo similar.
Los módulos LOGO están diseñados para poder ser ampliados en caso de asi ser requerido, para ampliar el módulo correctamente, se debe tomar en cuenta el modelo del LOGO, la tabla 1 muestra los módulos y el tipo de ampliación con el que son compatibles.
Tabla 1: Módulos de ampliación de los módulos LOGO! Fuente: Manual de LOGO!
El módulo con el que se cuenta y las prácticas mostradas en esta página se realizan con el modelo LOGO!230RC, el cual se puede ampliar con los módulos DM 8 230R, AM2/AM2 PT100 y CM.
Conexión
La parte inicial para el funcionamiento del LOGO! es la conexión a la fuente de alimentación se muestra en la Figura 4, en donde se tiene en cuenta dos tipos de protecciones una es contra corrientes altas (fusible) y la otra es contra variaciones de voltaje (varistor), estas protecciones deben tenerse en cuenta al instalar el módulo LOGO!
Figura 4: Conexión a la Red del LOGO! Fuente: Manual de LOGO!
Programación de LOGO!
Para realizar una programación correcta con este LOGO! se presentan a continuación un cúmulo de reglas que se recomienda seguir al momento de programar el módulo.
Reglas de Oro para manejar LOGO!
Regla 1. Cambio del modo de operación
- El programa se crea en el modo de operación. Tras una conexión de alimentación y al ver la leyenda “No Program/ Press ESC” en el display, se debe pulsar la tecla ESC para acceder al modo de programación.
- La modificación de los valores de tiempo y de parámetros en un programa ya existente pueden realizarse en los modos de parametrización y programación. Durante la parametrización LOGO! se encuentra en modo RUN, es decir, que el programa continua en proceso. Para programar, primero debe finalizarse el proceso del programa con el comando “Stop”.
- Para acceder al modo RUN debe ejecutar el comando de menú “Start” del menú principal.
- Estando en el modo RUN y si se quiere regresar al modo de operación, se debe pulsar la tecla ESC.
- Si está en el modo de parametrización y desea regresar al modo de programación, debe seleccionar el comando “Stop” del menú de parametrización y después elegir “Yes” a la pregunta “Stop Prg”, colocando el cursor sobre “Yes” y pulsando la tecla OK.
Regla 2. Salidas y entradas
- El programa debe siempre empezar con una entrada a la izquierda y terminar con una salida a la derecha.
- Al programar directamente de la pantalla de LOGO, el programa debe introducirse siempre desde la salida hasta la entrada.
- Es posible enlazar una salida con varias entradas, pero no conectar varias salidas a una entrada.
- Dentro de una ruta del programa no se puede enlazar una salida con una entrada precedente. Para tales retroacciones internas (recursiones) es necesario intercalar marcas o salidas.
Regla 3. Cursor y posicionamiento del cursor.
- Si el cursor se representa subrayado, significa que se puede posicionar:
- Pulse las teclas ◄,►,▲ o ▼ para mover el cursor en el programa.
- Con OK se elije “Seleccionar borne/bloque”.
- Con ESC se sale del modo de introducción del programa.
- Si el cursor se representa enmarcado, deberá Ud. Elegir un borne/bloque.
- Pulse las teclas ▲ o ▼ para elegir un borne o un bloque.
- Confirme la selección pulsando OK.
- Con ESC retrocede un paso.
Regla 4. Planificación
- Antes de crear un programa, haga primero un esbozo completo en papel o programe LOGO! directamente con LOGO! Soft Comfort.
- LOGO! sólo puede guardar programas completos y correctos.
Figura 5. Modo Programación. Fuente: Manual de LOGO!
Figura 6. Modo Parametrización. Fuente Manual de LOGO!
Ajuste de fecha y hora
El tener correctamente ajustadas la fecha y la hora del módulo LOGO es importante para que las funciones en las cuales se trabaja con un tiempo y fecha definida, trabajen correctamente. También es útil para funciones como los temporizadores. Estos valores se pueden ajustar tanto en Parametrización como en Programación.
- Para hacerlo a través de Parametrización:
- Acceder modo Parametrización: Pulsar simultáneamente teclas ESC y OK.
- Se desplegará un menú: Stop, Set Param, Set Clock y Prg name.
- Seleccione Set Clock con la tecla Ok.
- Con los cursores se modifica digito por digito ajustando la fecha y hora.
- Oprimir la tecla Ok al finalizar.
- Para hacerlo a través de programación:
- Pulsando la tecla Esc se accede al menú principal donde se despliega lo siguiente:
- Seleccionar Clock.
- En el menú Hora selecciona Set clock y confirmar con Ok.
- Con los cursores se modifica digito por digito los valores de la fecha y hora.
Conexión LOGO! a un PC
Para realizar la conexión del módulo LOGO! con un PC, se necesita un cable especial, a continuación se muestran los pasos para realizar esta conexión,
- Retire la cubierta o el módulo de programa Card de su LOGO!, inserte el cable en la pc y en el LOGO! y abra el programa LOGO!Soft
- Para realizar la comunicación entre LOGO! y la computadora se necesita conmutar el módulo LOGO! a su modo Run–Stop.
- Selecciona interfaz de conexión, en caso de estar conectados a través de una red ETHERNET o con cable USB se debe seleccionar la opción correspondiente.
- En el LOGO Soft Comfort aparecen los siguiente símbolos en la barra superior.
- En la siguiente imagen se muestran los modos de operación de la comunicación entre la PC y el LOGO, el botón indicado con el número 1 es el botón de Run, el indicado con el número 2 es el botón de STOP, el número 3 indica el intercambio de información entre la PC al LOGO!, y el número 4 indica el intercambio de información entre el LOGO! al PC.
- En el display del módulo LOGO! aparecen los siguientes símbolos en la pantalla dependiendo de el modo de comunicación que se escogió.