PRÁCTICA #2
“ENCLAVAMIENTO: SEMAFORO EJEMPLO”
OBJETIVOS.
- Que el alumno aprenda a utilizar los diferentes elementos del programa para darles una función física (lámparas).
- El alumno aprenderá a utilizar el elemento de retardo a la conexión.
INTRODUCCIÓN.
Propuesta por el alumno.
MATERIAL Y EQUIPO.
- Una computadora.
- Cables de conexiones.
- Módulo de relevadores inteligentes.
DESARROLLO.
1° Abrir el programa de LOGO y colocar nuestro programa en escalera
2° realizar el siguiente circuito
3°Colocamos un contacto normalmente abierto y seleccionamos la entrada I1.
4°Para colocar el siguiente elemento de contactos normalmente abiertos deberemos asegurarnos de que no se repita el numero del mismo elemento (esto para todos los elementos, a menos que existan excepciones de acuerdo a las necesidades).
NOTA. Alguno de los elementos del circuito se mostrarán en la siguiente sección.
5° Para este ejercicio realizaremos una manera de simplificar nuestro diagrama ayudándonos de MARCAS, las cuales aparecen cuando seleccionamos las bobinas y al dar doble click en la bobina colocamos el numero de marca deseada de acuerdo a sus funciones.
6° Procedemos a simular nuestro ejercicio para después comunicar la PC con nuestro LOGO.
7° Realizaremos las conexiones correspondientes en nuestro módulo.
NOTA. Ver apartado
CONCLUSIONES
CUESTIONARIO.
1° ¿Cuál fue la función del elemento retardo a la conexión?
2° ¿Cuál fue la función del elemento de Generación de impulsos?
BIBLIOGRAFÍA.