Práctica 4:Frenado dinámico

Manual Yaskawa J-1000

“Práctica 4 – Frenado Dinámico”

Introducción

El frenado dinámico es un método para frenar un motor. Se logra reconectando un motor en funcionamiento para que actúe como un generador inmediatamente después de que se apague, deteniendo rápidamente el motor. La acción del generador convierte la energía mecánica de rotación en energía eléctrica que se puede disipar como calor en una resistencia.

El frenado dinámico de un motor de corriente continua puede ser necesario porque los motores de CC a menudo se usan para levantar y mover cargas pesadas que pueden ser difíciles de detener.

Debe haber acceso a los devanados del rotor para volver a conectar el motor para que funcione como un generador. En un motor de CC, el acceso se realiza a través de los cepillos en el conmutador

Diagrama, Esquemático Descripción generada automáticamenteFigura 5. Diagrama de Conexiones Frenado Dinámico
Figura 5. T, A. (2016, 21 noviembre). Induction Motor Braking – Regenerative, Plugging & Dynamic Braking. Circuit Globe. https://circuitglobe.com/induction-motor-braking.html

Objetivo

  • El estudiante deberá haber realizado la simulación de la práctica antes de iniciar a manipular el variador de velocidad.
  • El estudiante podrá comprender como es un frenado dinámico en un variador de frecuencia.

Material y Equipo

  • Motor jaula de ardilla de 3 fases
  • Electrodinamómetro
  • Simulador Yaskawa J1000
  • Variador de velocidad Yaskawa J1000
  • Cables para conexiones
  • Banda

Procedimiento

  1. Se conecta el electrodinamómetro al motor mediante la banda.
  2. Se conectan las fases del motor al variador de velocidad a las terminales T1, T2 y T3, así mismo se cortocircuitarán las tres bobinas del motor, conectando cables en serie en las terminales 4, 5 y 6 del motor.
  3. El variador de velocidad se conecta a la fuente, fase 1 a L1, fase 2 L2 y fase 3 a L3.
  4. El electrodinamómetro se conecta a una fase y un neutro de la fuente.
  5. Al electrodinamómetro se le aplica la mitad de carga antes de encender el variador de velocidad.

Programación

Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza media

Prueba de conocimientos

  1. Define con tus palabras ¿Qué es el frenado dinámico?
  2. ¿Qué ventajas tiene un freno dinámico sobre otro tipo de frenados?
  3. ¿Qué parámetro del variador activa el modo de frenado dinámico?
  4. ¿Qué delimitan los parámetros B2-02 y B2-04 respectivamente?

Gráfica

Gráfico de líneas Descripción generada automáticamente con confianza baja

Conclusión

Para llevar a cabo el frenado dinámico es necesario inyectar corriente directa al motor, esto hace que el motor frene en un tiempo más específico dependiendo de cuánta corriente se suministra y cuánto tiempo dura dicho suministro.

Hasta el momento hemos repasado los métodos de freno de motor que nos ofrece el Variador Yaskawa J-1000. Cada uno con diferentes campos de aplicación en la industria.

Bibliografía

  1. Frenado dinámico. | AI06.- Arranque directo, frenado y variación de velocidad de los motores asíncronos trifásicos. (s. f.). https://ikastaroak.birt.eus/edu/argitalpen/backupa/20200331/1920k/es/IEA/AI/AI06/es_IEA_AI06_Contenidos/website_83_frenado_dinmico.html
  2. Rodríguez Posueta, M. A. (2017). FRENADO DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS O DE INDUCCIÓN. Universidad de Cantabria (España).
  3. Villajulca, J. C. (2020, 10 junio). Sistemas de Frenado: Motores Trifasicos Asincronos con Rotor en Cortocircuito por electrofreno.