¿Qué es control electromecánico?

 

 


Control electromecánico ¿Qué es y para qué sirve?


Control electromecánico: Es el comando de máquinas electromecánicas o dispositivos eléctricos a los que se les controla el arranque, paro, velocidad, inversión de giro, protección de cortocircuito, sobrecarga, secuencia de arranque, que junto con otros elementos realizan un trabajo.

En pocas palabras, los sistemas electromecánicos son todos aquellos sistemas híbridos que se componen de elementos mecánicos y eléctricos.

Por lo tanto, el control electromecánico tiene como objetivo básico, el activar y desactivar por medio de distintos dispositivos eléctricos y mecánicos, los componentes de una máquina en el momento adecuado para su correcto funcionamiento.

Para eso se ocupan distintos elementos de mando, maniobra, sensores, protección, señalización, etc. También hay normas establecidas, símbolos y códigos para poder leer los diagramas, y realizar la programación del control en dispositivos como PLC’s. Y que cualquier ingeniero, pueda entender y diseñar diagramas para realizar un sistema que su funcionamiento sea entendible para otros ingenieros.

Las aplicaciones para controlar sistemas electromecánicos cubren una amplia gama, se pueden usar desde controlar la bomba hidráulica que llena la cisterna de un hogar, los electrodomésticos, elementos de sistemas que posicionen a la máquina en cierto lugar o sea accionada cuando el material llegue al actuador, sistemas de aire acondicionado, hasta controlar el movimiento coordinado de sistemas de distribución y los robots encargados de manipular el material.