arranque directo

El arranque directo de un motor trifásico es el circuito de control más simple y básico que existe, este circuito solo se compone de los dispositivos más elementales para protección y arranque de motor.

Este circuito se muestra a continuación.

Figura 1. Diagrama de fuerza y control del arranque directo de un motor trifásico.

En el circuito mostrado en la Figura 1, se muestra el diagrama de fuerza, el cual consta de un disyuntor, que es el interruptor principal, después se muestra el conector conectado en las terminales de fuerza, y por último el relé térmico  conectado al motor trifásico. En la parte del diagrama de control se encuentra el botón de paro con la etiqueta BP, después el botón de arranque con la etiqueta BA ,  se muestra también el contacto auxiliar del relé térmico normalmente cerrado con etiqueta F y por último la conexión de la bobina de control del contactor KM.

La secuencia lógica de control es como sigue,

1.- Al oprimir el botón de arranque BA, la bobina del contactor KM se energiza.

2.- La bobina del contactor KM está energizada y cierra sus contactos normalmente abiertos (NO), dejando fluir la energía por el circuito de fuerza.

3.- El motor se energiza y empieza a girar y solo lo hará mientras el botón BA esté siendo presionado o si se presiona el botón de paro BP.

Nota: El botón de arranque BA se puede cambiar por un interruptor que mantenga encendido el motor, sin necesidad de mantener presionado el mismo.

Este es el circuito más básico de control para el arranque de un motor trifásico.