Acerca del proyecto
PE202323



Contribución

La seguridad e inocuidad alimentaria son una prioridad en los últimos años especialmente por los efectos del cambio climático a nivel mundial en los cultivos agrícolas y la calidad de los alimentos, lo cual puede impactar en los riesgos de migración de patógenos como los hongos, causando una serie de cambios en las propiedades de los cereales, así como la producción de micotoxinas y micosis ocupacionales en el humano y oportunistas en los animales. La divulgación apropiada de este conocimiento a través de un sitio Web ayudará a crear conciencia y establecer puntos críticos de seguridad alimentaria, salud y buenas prácticas agrícolas.


Misión

Introducir a las y los alumnos a conocer, identificar y comprender los efectos de los hongos como agentes causales de enfermedades en los cereales y su impacto en la salud humana y animal; así como las consecuencias económicas que se derivan a lo largo de su producción, transporte, almacenamiento, procesamiento industrial y consumo. Fomentando el desarrollo de habilidades, trabajo colaborativo y toma de decisiones en el marco de la bioseguridad agroalimentaria y salud pública.

Visión

Construir contenidos digitales adaptables a múltiples tecnologías aplicadas al ámbito educativo, en donde se integren conjuntos de información multimodal, que permitan que las y los usuarios desarrollen habilidades o destrezas cognitivas deseadas para facilitar el aprendizaje referente a los daños que causan los hongos en cereales, tanto en la cadena agroalimentaria como en la salud de animales y humanos.

Objetivo

Acceder a contenidos actualizados y de fácil acceso para que las y los alumnos se familiaricen con los riesgos que ocasionan los hongos en los cereales destinados a la alimentación humana y animal; promover el pensamiento lógico y habilidades efectivas de gestión de la información potenciando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Objetivos específicos

Video de introducción