Ejemplo volumen del acumulador

Para que podemos entender mejor el como funciona utilizaremos el siguiente ejemplo.

Calcule el volumen del acumulador cuyo caudal es igual a 10 m3/min con un ∆p de 0.25 bar y un factor de servicio de 20.

Para comenzar identificaremos los datos que nos proporciona el problema que son

C = 10 m3/min

∆p=0.25

Z=20

Identificaremos los datos en la tabla comenzando por el caudal

Ya que lo identificamos buscaremos la línea a la que pertenece ∆p con esto identificaremos el punto en el que se interceptan las rectas.

Ahora que tenemos ese punto identificaremos la línea recta que llega hasta las diagonales de Z.

Como último paso identificaremos el punto en el que se interceptan la línea recta con la diagonal (punto azul) a este lo tomaremos como referencia para identificar la línea horizontal en la que este se encuentra (línea roja) para ver en el valor que indica en el lado izquierdo superior de la tabla cuyo valor corresponde a la capacidad del acumulador.

En este caso el valor del acumulador es de 30 m2.