Conceptos básicos

La neumática se fundamenta en varios conceptos básicos que son esenciales para comprender su funcionamiento y aplicación; algunos de los más importantes son:

  1. Aire comprimido: La neumática utiliza aire comprimido como medio para transmitir energía. Este aire se almacena en depósitos a presión y se suministra a los dispositivos neumáticos según sea necesario.
  2. Compresión del aire: La compresión del aire es el proceso mediante el cual el aire es reducido en volumen y aumentado en presión. Esto se logra utilizando compresores que fuerzan el aire a través de un proceso de compresión.
  3. Expansión del aire: La expansión del aire es el proceso opuesto a la compresión, donde el aire comprimido se libera, permitiendo que recupere su volumen original y genere energía en el proceso.
  4. Cilindro neumático: Un cilindro neumático es un dispositivo que convierte la energía del aire comprimido en movimiento lineal. Consiste en un cilindro con un pistón móvil en su interior que se desplaza cuando se aplica aire comprimido a una de las cámaras del cilindro.
  5. Válvulas neumáticas: Las válvulas neumáticas controlan el flujo de aire en los sistemas neumáticos. Permiten el paso del aire hacia los actuadores cuando es necesario y lo bloquean cuando no se necesita.
  6. Presión y caudal: La presión y el caudal de aire son dos parámetros fundamentales en los sistemas neumáticos. La presión se refiere a la fuerza que ejerce el aire comprimido sobre una superficie, mientras que el caudal es la cantidad de aire que puede fluir a través de un sistema en un período de tiempo determinado.
  7. Filtración y lubricación: Es importante filtrar y lubricar el aire comprimido para mantener limpios los componentes del sistema neumático y evitar daños por fricción o contaminación.