Posprocesamiento de módelos impresos

Recomendaciones para  combinar, alisar, lijar y pintar el objeto en 3D:

  • El Loctite Super Glue Gel se ha vuelto el favorito de los entusiastas de la impresión 3D debido a su fuerza y rapidez de secado. Es ideal para unir piezas que no se pueden sujetar fácilmente con abrazaderas durante el proceso de secado o para piezas pequeñas que pueden romperse fácilmente.
  • JB Weld es el recomendado para construir muchas armas impresas en 3D, incluyendo la popular FGC-9. Este producto es bastante fenomenal y te permite soldar piezas de plástico con piezas de metal, y mantienen una unión muy fuerte.
  • Imprimir en ABS o ASA tiene la ventaja de permitir el acabado con vapor de acetona en las piezas. A diferencia del PLA y otros materiales, el ABS y ASA son solubles en acetona, lo que les permite ser procesados de esta manera. El acabado con vapor de acetona hace que las impresiones sean más resistentes al agua y les proporciona un acabado brillante y de alta calidad similar al de un molde de inyección. Además, las piezas tratadas con acetona son más suaves al tacto y más fáciles de trabajar en general.
  • Polysher  funciona de manera similar a un baño de vapor de acetona, pero está diseñado específicamente para impresiones 3D utilizando alcohol isopropílico.
  • Primer: Si planeas pintar tu pieza, es recomendable aplicar una capa de primer  gris mate o rellenadora antes de continuar. Es importante asegurarse de que las piezas estén bien unidas, lijarlas suavemente y limpiarlas completamente de cualquier residuo antes de aplicar la imprimación. Si tienes un compresor a mano, usar un potente soplador de aire te ayudará a eliminar todo el polvo de forma efectiva.