Image placeholder Image placeholder

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Premio a la Medalla Dr. Gustavo Baz Prada

Image placeholder

Regístrate

  • Inicio
  • Información de la medalla
  • Ganadores
  • Contacto

Noticias:

Image placeholder

Ganadores de la Medalla "Dr. Gustavo Baz Prada"

Información:

Información acerca de la medalla

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Secretaría General, con el propósito de distinguir con la medalla "Dr. Gustavo Baz Prada" a los alumnos que se hayan destacado por su participación en programas con impacto social, que atiendan las necesidades y coadyuven a mejorar las condiciones de vida de la población, contribuyendo así al desarrollo económico, social, educativo y cultural del país; así como reconocer a los asesores o supervisores que hayan acompañado en el desarrollo del programa de servicio social a los alumnos galardonados, y con fundamento en el Acuerdo por el que se establecen las bases para el otorgamiento del Premio al Servicio Social "Dr. Gustavo Baz Prada".

El premio a la Medalla "Gustavo Baz Prada" se encuentra establecido en el Artículo 113 del Reglamento de Exámenes Profesionales de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, en el cual aclara que esta opción de titulación sólo podrá ser elegida por los egresados que hayan acreditado al 100% el plan de estudios, cubierto todos los requisitos de egreso de la carrera correspondiente.

Requerimientos para los alumnos

1.- Podrán participar los alumnos que hayan concluido el servicio social en las fecha señalada en la convocatoria vigente que hayan estado inscritos en el Departamento de Servicio Social de la FES-Cuautitlán.
2. El otorgamiento del premio se sustenta en la evaluación de una memoria de las actividades realizadas por el alumno en el cumplimiento de su Servicio Social, en la que se destaquen las acciones realizadas en beneficio de la sociedad.
3. Los trabajos presentados a evaluación podrán desarrollarse en forma individual o en equipo. Se adoptará la modalidad en equipo si el trabajo fuera el resultado de un esfuerzo conjunto en el mismo programa y durante el mismo periodo, y se acredita plenamente la participación directa de cada uno de los integrantes.

Requisitos para subir la memoria

Toda memoria que se presente a concurso deberá cumplir con las siguientes características:
1) Una carátula con: Nombre, carrera, número de cuenta, domicilio, correo electrónico y teléfono del alumno. Así como también: Nombre de la institución receptora, nombre y clave del programa, nombre y correo del responsable directo y fechas de inicio y término.
2) Índice
3) Introducción sobre el servicio social realizado.
4) Objetivo general del programa.
5) Objetivo específico del alumno en el programa de Servicio Social.
6) Descripción detallada de las actividades realizadas en el programa en que se prestó el Servicio Social, incluyendo de forma importante la metodología realizada y las estrategias de solución y la problemática encontrada.
7) Resultados obtenidos.
8) Resultados en beneficio a la sociedad.
9) Resultados en cuanto a la Formación Profesional adquirida dentro del programa.
10) Conclusiones o relación a los resultados.
11) Bibliografía consultada.
12) La memoria se presentará en original, con una extensión en 7 cuartillas como mínimo y en letra Arial del número 12 o similar a un espacio y medio.

ANEXOS: Se integrarán por los documentos que avalen y complementen la información de la memoria, pudiendo ser: documentos oficiales, reconocimientos, manuales, libros, revistas, artículos publicados, apuntes, fotografías, dibujos, mapas, croquis, planos, gráficas y material videograbado con duración máxima de 5 minutos.
En caso de ser un trabajo en equipo se incluirá en hoja anexa y como información complementaria a la memoria, una relación de las actividades específicas de cada uno de los miembros de la brigada o equipo de trabajo.
En cada memoria el Comité Evaluador del Premio designado por el H. Consejo Técnico, considerará de forma importante durante la evaluación la concordancia entre el objetivo del premio, la metodología e innovaciones presentadas en el trabajo ejecutado, la congruencia entre la formación profesional del alumno y lo realizado en el programa de servicio social, la importancia y trascendencia de los logros obtenidos, así como su impacto ante la sociedad y finalmente considerará de manera especial la presentación, ortografía y redacción de la memoria.
El Departamento de Servicio Social de la FES-Cuautitlán verificará en el Sistema de Información Automatizada de Servicio Social (SIASS), que el alumno haya concluido satisfactoriamente su servicio social para dar validez a su participación, así como también propondrá candidatos para este concurso, toda vez que considere que el trabajo realizado por el o los alumnos, cumple con los requerimientos solicitados en esta convocatoria.

Login

Iniciar Sesión

Ubicación Campo 4:

Departamento de servicio social, Edificio de Extensión Universitaria FESC UNAM, And. Agricola-Exhube, San Sebastian Xhala, 54714 Cuautitlán Izcalli, Méx.


Redes Sociales

  Facebook

  Twitter

  Youtube


Jefe del Departamento:
MVZ. Rogelio Barroso Ramos
rogeliob@unam.mx


Campo 1: 56232039

Campo 4: 56231876


Créditos


Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2019. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.


Versión: 2.15


Aviso de Privacidad