Las prácticas de arte y diseño de las estudiantes del programa de diseño gráfico de una institución oficial del caribe colombiano y sus aportes en la producción y procesos creativos de la cultura regional
Palabras clave:
Arte, diseño, creatividad, educación artística, perspectiva de género, producción creativaResumen
La intención de esta propuesta de investigación es caracterizar las prácticas de arte y de diseño de las egresadas y estudiantes de los programas de Diseño Gráfico de una institución universitaria del Caribe colombiano, e investigar el aporte que ha generado la implementación de dichas prácticas creativas en el entorno hacia la construcción de una cultura del arte regional. Con fundamento en el enfoque que existe hacia actividades artísticas que confluyen en el logro de la interdisciplinariedad de la producción y los procesos creativos, trabajo en alianza con otras instituciones universitarias, escuelas de arte nacionales e internacionales, queremos estudiar el aporte que hacen los egresados de una IES a sus entornos laborales y a sus procesos creativos, artísticos y de diseño como servidores o emprendedores impactando a la sociedad y la cultura. El contenido de esta propuesta, se describe a continuación: en un primer momento, se desarrolla una contextualización, se establece la problemática(objeto de este estudio), así como los antecedentes, los objetivos y la justificación del mismo. Un segundo momento abarca los referentes teóricos.
El tercer momento se refiere a los elementos metodológicos en los que se apoyará el estudio, así como la descripción de los instrumentos y procedimientos empleados para la recolección y análisis de los datos. En un cuarto momento, se presentarán los resultados obtenidos y las interpretaciones elaboradas a partir del marco de referencia, los cuales contemplarán la caracterización que resulta de la sistematización e interpretación de la información. Con esta investigación se pretende identificar la visibilidad de las mujeres artistas y diseñadoras que han marcado la historia del programa de diseño gráfico de una institución universitaria de la región colombiana del Caribe desde sus inicios en 2012. Se tendrán en cuenta los trabajos de grado y los informes de las prácticas profesionales, los cuales son evidencias de los procesos creativos y artísticos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista de Estudios Interdisciplinarios del Arte, Diseño y la Cultura es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, ubicada en km. 2.5 carretera Cuautitlán Teoloyucan, San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. C.P. 54714. Tel. 5558173478 ext.1021 https://masam.cuautitlan.unam.mx/seminarioarteydiseno/revista/index.php, seminario.arteydiseno@gmail.com. Editora responsable: Dra. Alma Elisa Delgado Coellar. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-031613532400-102; ISSN 2992-7552, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número a cargo de la Dra. Alma Elisa Delgado Coellar, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, carretera Cuautitlán-Teoloyucan Km 2.5, San Sebastián Xhala, Cuautitlán Izcalli, C.P. 54714, Estado de México.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de los árbitros ni del Editor o de la UNAM.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos no así de las imágenes aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.